El profesor Rafael R. Temes Cordovez, Profesor Titular Universitario, director y docente de los cursos, ha centrado su tarea investigadora y docente en la última década en la implementación y adaptación de herramientas SIG y nuevas tecnologías a la modelización y seguimiento de la dinámica de transformaciones urbanas, análisis de la vulnerabilidad integral de la ciudad existente y valoración y gestión sistemática de información sobre tejidos construidos.
El profesor Alfonso Moya Fuero, Grado Topografía y Geomática, Máster en Teledetección y Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura, es técnico del Instituto Cartográfico Valenciano desde el año 2000, pertenece al cuerpo de Ingenieros Superiores en Cartografia y Geodesia y actualmente es el Jefe de Sección de Cartografía y Geomática. Ha centrado su carrera profesional en la Sistemas de Información Geográfica aplicados a la producción cartográfica, publicación de geoportales y servicios cartográficos y la elaboración de la Infraestructura de Datos Espaciales de la Generalitat Valenciana (IDEV). Desde el año 2004 es Profesor Asociado en el Departamento de Urbanismo de la UPV impartiendo docencia tanto en el grado de Fundamentos de Arquitectura como en el Master de Paisaje y Urbanismo.
La profesora Ruth de León Rodríguez es Arquitecta y Diplomada en Arquitectura Técnica e Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Doctoranda en Arquitectura y Diploma en Sistemas de Información Geográfica por la Universitat Politècnica de València. Compagina su trabajo profesional externo con la docencia. Su área de estudio es el Urbanismo, especializándose en los Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje. En los últimos años ha centrado su investigación en el estudio y análisis de la naturaleza de los suelos urbanizados y los vínculos con las hipótesis de decrecimiento.
El profesor José Sergio Palencia Jiménez, Asociado desde enero de 2005 en el departamento de Urbanismo de la Universitat Politècnica de València, ha centrado su actividad docente en el campo de la Ordenación del Territorio, especializándose en temas relacionados con la interacción entre el territorio y los riesgos naturales, como inundaciones, sismo e incendios forestales, con mayor incidencia sobre las inundaciones fluviales, habiendo colaborado con la Administración Autonómica Valenciana en la Revisión del Plan de Acción Territorial sobre prevención del riesgo de inundación en la Comunitat Valenciana (PATRICOVA), así como, en materia de ordenación del territorio, en la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana (ETCV).
El profesor colborador Eric Gielen es Doctor Ingeniero Agrónomo y profesor desde el año 2001 en el Departamento de Urbanismo de la UPV. Ha centrado su tarea investigadora y docente en la aplicación de los SIG en el cálculo de indicadores para el análisis y diagnóstico territorial, así como en la elaboración de modelos de aptitud territorial.
Fernando García es Arquitecto por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Máster en Planeamiento Urbano y Territorial por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y doctor en Periferias, Sostenibilidad y Vitalidad Urbanas también por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Como profesor Titular del área de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) su investigación se centra en el análisis de la forma urbana, la transformación de los paisajes periurbanos agrícolas y la incorporación de soluciones basadas en la naturaleza en la planificación territorial y urbana. Ha participado en proyectos europeos (Horizonte Europa, Erasmus+) y nacionales relacionados con sostenibilidad y planeamiento, con amplia experiencia en convenios y contratos con administraciones públicas para la aplicación de metodologías de análisis territorial. Destaca su experiencia en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el estudio de dinámicas urbanas, usos del suelo y apoyo a la planificación municipal y regional.
Fernando Navarro es Arquitecto desde 2008 y Máster en Sistemas de Información Geográfica aplicados a la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Paisaje desde 2021, año en que además fue galardonado con el Premio Padre Tosca del Institut Cartogràfic Valencià (ICV) por su Trabajo Fin de Máster. Es profesor colaborador del master desde 2022 y desarrolla su labor técnica profesional desde 2011 en la cooperativa el fabricante de espheras coop. v., a través de la cual cuenta con experiencia en el análisis y desarrollo estratégico y urbanístico de la ciudad.
Arquitecta y doctora (Universidad de Navarra), con máster en Tecnologías de la Información Geográfica (Universidad de Zaragoza) y Técnico Urbanista (Instituto Nacional de la Administración Pública, INAP). Ha sido Fulbright en la Luskin School of Public Affairs, UCLA. Es profesora titular en la Universidad San Jorge, Zaragoza. Especializada en el diseño de metodologías SIG aplicadas al estudio de las transformaciones urbanas y territoriales actuales. Lidera proyectos de innovación tecnológica e investigación con instituciones y empresas, aplicando inteligencia artificial y técnicas analíticas a la movilidad urbana, los territorios en declive, la pérdida de biodiversidad y la mejora de la eficiencia energética.